La Asociación de Padres y Madres de los alumnos del colegio Carlos V es una entidad de interés público y sin ánimo de lucro que tiene los siguientes objetivos:
- Asistir a los padres o tutores en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos.
- Colaborar en las actividades educativas del centro.
- Promover la participación de los padres y tutores del alumnado en la gestión del centro, a través de los órganos previstos al efecto en la legislación vigente.
- Facilitar la represtación y la participación de los padres y tutores del alumnado en el Consejo escolar y en otros órganos colegiados.
- Promover y divulgar todo tipo de actividades encaminadas al constante desarrollo de la calidad de la enseñanza, que contribuyan a la formación integral del alumnado; así como el desarrollo de usos y hábitos democráticos en su personalidad.
- Promover actividades encaminadas a la formación de los padres del alumnado y su integración en el proceso educativo.
- Encauzar las propuestas de los asociados hacia autoridades competentes para la adopción de medidas que permitan la mejora de la enseñanza pública.
- Fomentar la mejora de los medios didácticos del centro, así como la creación de ayudas que contribuyan a la educación del alumnado, buscando para ello las aportaciones necesarias tanto del centro como fuera de la asociación.
- Divulgar la existencia y fines de la asociación, para conseguir la mayor participación e implicación posible.
- Buscar beneficios que redunden en las familias del centro.
Estos fines bienen reflejados en nuestros estatutos. Podéis descargar nuestros estatutos pinchando aquí.
Para el cumplimiento de estos objetivos, todos los años se establece un programa anual de actividades o PGA. Podéis descargar nuestra PGA pinchando aquí
- Presidente. Evelyn Gisela Zambrano Jaime
- Vicepresidente: Marcos Zamora Gómez.
- Tesorero: María Barriocanal Hermosilla
- Secretario: César Rodríguez Fernández
- Vocal de comunicaciones: Eva Marisol Ramírez
- Vocal de concursos y festejos: Vicenta Luz Fernández
- Vocal de relaciones institucionales: Sonsoles Alonso
- Vocal de fomento del asociacionismo: Yanina Hamama
- Vocal de convivencia: Ouardia Guendouz
Y a finales de curso se realiza una evaluación sobre el nivel de cumplimiento de dichos objetivos que se plasman en la memoria. Podéis descargar la memoria pinchando aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario