El AMPA del CEIP Carlos V de Madrid es la asociación de familias del centro. Somos una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad principal es participar en la comunidad educativa para mejorar el día a día de nuestro colegio
Teatro Infantil en Navidad del Distrito de Ciudad Lineal
Estimadas familias.
Compartimos el cartel del taller de Teatro Infantil en Navidad del Distrito de Ciudad Lineal, que tendrá lugar del 28 al 30 de diciembre de 2020
Ganador de la Felicitación de Navidad
Actividades en el Auditorio Parque El Calero
Sorteo Felicitación Navideña
Profesores refuerzo COVID
Queridas familias. Os compartimos el escrito que hemos presentado a la Asamblea de Madrid solicitando la ampliación del contrato de los profesores de refuerzo COVID hasta fin de curso, que forma parte de la campaña organizada por la Plataforma de Profesores de la que os dimos información hace unos días
Campaña recogida alimentos y juguetes
Patios de Coles en Ciudad Lineal
Gracias a Telemadrid esta noche hemos podido tener una mayor visibilidad a nuestra demanda de mejores patios para los coles del Distrito. 💪🏻Ahí estaba nuestro vicepresidente, Marcus 👏🏻👏🏻👏🏻
Huerto Colegio Carlos V
Estimadas familias,
Desde el AMPA Carlos V, queremos solicitar vuestra colaboración para sacar adelante el proyecto del huerto escolar que forma parte de nuestra PGA para el curso actual.
El colegio dispone de una pequeña parcela situada en la parte trasera al edificio, dónde en cursos anteriores se realizaron algunas actividades. Actualmente, se encuentra abandonada. Habría que empezar desde la limpieza, eliminando cualquier material de desecho, piedras...., labrar el terreno y triturar muy bien la tierra, fertilizar preferiblemente con abono natural, para poder llegar a la siembra de semillas.
Los beneficios que esperemos cosechar de este proyecto pueden ser infinitos:
- _Fomentar el contacto de nuestros hijos con la naturaleza creando un lazo afectivo y un respeto hacia la naturaleza.
- _Aprender de forma práctica sobre el proceso de crecimiento y desarrollo de las plantas.
- _Fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo emocional.
Partimos desde la idea de hacerlo de distintas formas que pueden encajar en nuestro huerto:
- _ Huerto en maceta
- _ Huerto de suelo
- _Huerto en mesa de cultivo
Vuestra ayuda es imprescindible. Cualquier idea, información, material o experiencia que podéis aportar será bienvenida.
Los padres interesados en colaborar están invitados a unirse al grupo de WhatsApp creado para este fin. Os animamos a participar.
Saludos
Ganador Receta Saludable
Ya tenemos a la ganadora del cheque de fruta y verdura gracias a los likes recibidos en Facebook con su receta "huevo frito saludable"!!
El patio de mi cole es para Jugar!
Seguimos exigiendo al ayuntamiento que haga de los patios de los colegios públicos del distrito, un lugar adecuado para que los niños jueguen y disfruten de ellos mucho más, sobre todo en estos días en que estar al aire libre es más necesario que nunca. #elpatiodemicole #PlenoCiudadLineal @AngelninoQ @JMDCiudadLineal @DaniGQuismondo @mbego73.
Nuevo descuento para socios MODA INFANTIL
Os dejamos un nuevo descuento para socios
🧸 LOURDES MODA Y CALZADO INFANTIL 🧸
Calle Virgen de Sagrario, 3 posterior
Al lado de la tienda de animales " Mundo Azul "
Metro Quintana
Reto Almuerzos Saludables
Como ya sabéis desde el cole están trabajando un reto de Almuerzos Saludables
Os dejamos la guía del cole para no faltar al reto ningún día, con ejemplos de cada día.
¡Ánimo!
Votaciones Consejo Escolar
Ya podéis descargar los impresos para poder votar por correo en las elecciones del consejo escolar. Os dejo la dirección con los candidatos y para la descarga en :
https://www.educa2.madrid.org/…/cp.carlosv.…/consejo-escolarVuestra carta ha de llegar con una fotocopia de vuestro DNI o NIE, antes de que el día 26 se cierre la mesa electoral.
Recetas saludables
Queridas familias. Este mes y para intentar dar más fuerza a los retos educativos planteados por el cole, queremos plantearos un nuevo concurso.
Un concurso de recetas saludables , donde todos podamos ver nuevas recetas y probar nuevos sabores. Os animamos a subir las vuestras a nuestra página de Facebook. La receta con mas likes tendrá premio! Animo a todos!
https://www.facebook.com/apaCarlosV/
Concurso de disfraces de Halloween
Renovación cargos consejo escolar
Queridas familias. Os recordamos que este año hay elecciones para la renovación de dos de los r presentantes de los padres para el consejo escolar. Podéis encontrar toda la información en la web del cole
https://www.educa2.madrid.org/web/cp.carlosv.madrid/consejo-escolarMANIFIESTO EN DEFENSA DEL DERECHO AL JUEGO Y AL AIRE LIBRE.
Durante la gestión de la pandemia la infancia, la adolescencia y la juventud han sido las grandes olvidadas y maltratadas. Al no atender a su mirada, sus derechos y sus necesidades, las ciudades se convirtieron en espacios tremendamente hostiles para ellos y ellas. No podemos solucionar el pasado, pero sí podemos evitar que se reincida en errores como la clausura de zonas verdes y especialmente de los parques infantiles.
En un artículo recientemente publicado en Science, los autores afirman que “las medidas de mitigación de la pandemia que afecten al bienestar de la infancia sólo deberán tomarse si existe evidencia de que serán de ayuda, porque existe abundante evidencia de que son dañinas”. Y cada vez hay un mayor consenso entre las personas expertas para que deje de actuarse en contra de la “evidencia científica”, solicitando por tanto que no se cierren los parques públicos y las zonas de juego infantil.
Estos cierres son una anomalía en el contexto internacional, que se vuelve todavía más incomprensible en la medida en que espacios cerrados como bares y casas de apuestas permanecen abiertos al público y se solicita la vuelta al trabajo presencial en puestos en los que se podría seguir teletrabajando. Disfrutar de un paseo por el parque o de pasar un rato con nuestros hijos e hijas en unos columpios, cumpliendo las normas de seguridad, no es un acto de irresponsabilidad ciudadana sino una necesidad. En estos gestos confluyen el derecho al juego y a la salud, pues la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, como afirma la OMS. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a jugar y divertirse porque es la base de su desarrollo emocional, relacional y psicomotriz.
La inmensa mayoría de las ciudades han procurado facilitar el acceso de la población a las zonas verdes durante los confinamientos, estableciendo protocolos seguros, y han mostrado una especial atención en cuidar del bienestar integral de la infancia, adolescencia y juventud en estas complejas y dramáticas situaciones. Medidas que han sido avaladas por un contundente respaldo científico.
Ante la falta de sensibilidad social que se ha mostrado en estos primeros confinamientos selectivos, nos tememos que según se agudice la crisis sociosanitaria se profundice en medidas que desatiendan los derechos, necesidades y particularidades de la infancia, la adolescencia y la juventud.
Además, conviene recordar entre otras cuestiones, que el juego es un derecho recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño impulsada desde Naciones Unidas, y que no puede conculcarse de forma arbitraria. Madrid y otras muchas urbes de la región pertenecen a la red mundial de Ciudades Amigas de la Infancia impulsada por UNICEF. Todas las ciudades firmantes se comprometen a velar por los derechos de la infancia, entre ellos a garantizar el derecho al juego: La infancia debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.
Estos cierres no pueden basarse en que estos espacios “fomentan las relaciones sociales”. Nuestras vidas, los barrios y las ciudades son inexplicables sin ellas. Y puede que ahora las necesitemos más que nunca. De lo que se trata es de que la ciudadanía se relacione de forma segura y de que las administraciones públicas faciliten que así sea.
Hemos puesto muchos apellidos a nuestras ciudades durante estos años, educadoras, amigas de la infancia, de los cuidados… Hoy nos toca hacer que todo esto no sean palabras huecas. Abrir los parques y las zonas de juego infantil supone un gesto de solidaridad intergeneracional, pero sobre todo es también un paso ineludible para avanzar en un modelo urbano que sea realmente inclusivo y reconozca el derecho a la ciudad de la infancia..
La población juvenil se ve también profundamente afectada por toda esta situación. No es solamente la incoherencia de mantener abiertas las casas de apuestas (cuando la población joven es de los colectivos más vulnerables a esta adicción por su realidad económica), sino que además estos cierres afectan a un espacio clave para el ocio alternativo y no mercantilizado para las personas jóvenes. Y que además tiene el perverso efecto de dificultar la actividad de las organizaciones que trabajan con adolescencia y juventud.
Rechazamos categóricamente cualquier mensaje, venga desde las administraciones o desde la prensa, que criminalice o difunda un estereotipo perjudicial sobre la juventud. Queremos colaborar en conseguir una convivencia segura e inclusiva, que contemple las realidades de la infancia y la juventud.
Indudablemente, la ciudadanía debe comprometerse a cumplir las recomendaciones sanitarias, pero también debe cuestionarlas y solicitar que se cambien cuando, ante la complejidad de regular de forma rigurosa basándose en evidencias científicas, parece imponerse la prohibición como la fórmula más sencilla. Medidas como el cierre de parques y zonas verdes, sin ningún respaldo científico-técnico, puede conllevar el cuestionamiento sistemático de otras medidas razonables y necesarias.
No somos la ciudadanía más incívica e irresponsable del mundo, así que igual que se nos solicitan esfuerzos y cumplimos, nuestras ciudades también deben de esforzarse por tomar el derecho al juego en serio, así como por asumir el acceso a los parques como una cuestión de salud y de justicia social.
Ante las prohibiciones arbitrarias, apelamos al respeto de los derechos de la infancia y adolescencia recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Además alentamos a que la ciudadanía manifieste y exija, de forma responsable, creativa y lúdica, su derecho al aire libre y al recreo, como un acto de responsabilidad cívica. Sabemos cuidar, sabemos cuidarnos y queremos ciudades que en estos duros momentos nos cuiden.
Menú de Octubre
Os dejamos el menú del comedor de octubre, y el enlace del cole por si tenéis que consultar menús de alergias e intolerancias.
INFORMACIÓN IMPORTANTE A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE
Comunicado del centro:
Estimadas familias, como ya todos sabéis la Jornada Continua comienza el 1 de Octubre. Queremos informaros de varias cuestiones importantes.
HORARIO LECTIVO: DE 9:00 a 14:00. Los alumnos que no se queden a comedor saldrán por lasmismas puertas que han entrado.
HORARIO DE COMEDOR: DE 14:00 a 16:00.
RECOGIDA DE LOS ALUMNOS DE COMEDOR: Por la puerta de Derechos Humanos.
Se podrá recoger a los alumnos de comedor:
A partir de las 14:45 los niños de Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria.
A partir de las 15:30 los niños de 4º, 5º y 6º de Primaria.
En ningún caso la recogida será más tarde de las 16:00 horas, se perderá el derecho del uso del
servicio de comedor tras la segunda recogida tarde.
NOTAS DE EVALUACIÓN INICIAL:
A partir del día de hoy podrán ver las notas de los alumnos de Educación Primaria a través de la
aplicación ROBLE.
A aquellos alumnos que se hayan incorporado más tarde se les irá introduciendo las notas según se
les vayan realizando las evaluaciones iniciales.
ENTRADAS Y SALIDAS SÓLO PARA LOS DÍAS DE LLUVIA EN INFANTIL Y 1º DE PRIMARIA:
Los padres entrarán con sus hijos hasta la zona del porche a lo largo de un recorrido señalizado,
guardando la distancia de seguridad y no parándose en el recorrido.
Dejarán y recogerán a sus hijos, y rápidamente saldrán del recinto escolar.
Queremos agradeceros vuestra colaboración en las medidas que se han puesto en marcha para
prevenir el contagio del COVID en el colegio y en las casas. Debemos seguir trabajando todos juntos
por la salud de todos y no relajarnos.
EL EQUIPO DIRECTIVO DEL CEIP CARLOS V
Funcionamiento comedor curso 20/21
Comunicado del centro:
Debido a las particularidades de este inicio de curso y en previsión de posibles cambios que se dieran durante el curso, excepcionalmente se van a cambiar algunos procedimientos contenidos en el reglamento de comedor y que ya ha sido informado al sector de padres y madres del Consejo Escolar.
- La tarifa de comedor sin reducción será de 4,88 €/día y con Precio Reducido son 3 €/día.
- El cobro del mes de septiembre se ha realizado a mes vencido.
- Las cuotas este curso no serán prorrateadas. No se cobrará un promedio, sino que se cobrará la cantidad mensual en función de los días que se use el servicio cada mes.
- Las ausencias de comedor por causa del Covid, previo seguimiento de la enfermera, se deberán comunicar al colegio. Se está a la espera que la Dirección General de Infantil y Primaria dicte normas para la devolución de esos periodos.
- En general, si hubiera que hacer algún ajuste en el cobro de la cuota, se realizará en el mes siguiente.
- Los alumn@s comerán en dos turnos.
- La recogida de los alumn@s del servicio de comedor se realizará por la puerta de la calle Derechos Humanos
• a partir de las 14:45 los niños de Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria.
• A partir de las 15:30 los niños de 4º, 5º y 6º de Primaria.
• En ningún caso la recogida será más tarde de las 16:00 horas, se perderá el derecho del uso del servicio de comedor tras la segunda recogida tardía.
Equipo Directivo.
Un clic para el Cole - Amazon
Queridas familias.
Hoy os escribimos para pediros a todos los usuarios de Amazon que por favor os deis de alta en una campaña que hará que de todas las compras de productos que estén en el listado, Amazon destine un 2,5% del precio a material escolar para el colegio.
Estamos tramitando junto con el centro el alta de nuestro colegio en el programa, pero el saldo de todas las compras que realicéis desde el día de hoy hasta el día 21 de marzo irá destinado a material escolar para el centro de nuestros hijos, por lo que es un beneficio para todos que no nos cuesta más que un par de clics
https://www.amazon.es/b?ie=UTF8&node=22158761031
Cancelación extraescolares
HORARIO DE OCTUBRE
HORARIO LECTIVO DE OCTUBRE
SE RECUERDA A LAS FAMILIAS QUE EL HORARIO LECTIVO A PARTIR DE OCTUBRE SERÁ
DESDE LAS 9:00 HASTA LAS 14:00. NO HABRÁ CLASE POR LA TARDE.
LOS ALUMN@S QUE NO SE QUEDEN EN COMEDOR SE RECOGERÁN SEGÚN LAS INSTRUCCIONES DE SALIDA ESCALONADA DE CADA GRUPO A LAS 14:00 HORAS.
CAMBIOS EN SOLICITUDES DE COMEDOR
SE RECUERDA A LAS FAMILIAS QUE EL DÍAS 25 DE SEPTIEMBRE ES EL ÚLTIMO PARA REALIZAR CAMBIOS, ALTAS O BAJAS DEL SERVICIO DE COMEDOR DEL MES DE OCTUBRE DE 2020.
A PARTIR DE ESTA FECHA NO SE ADMITIRÁ NINGÚN CAMBIO PARA OCTUBRE.
COMUNICACIÓN DE AUSENCIAS POR CAUSAS MÉDICAS
SE RECUERDA A LAS FAMILIAS QUE EL CENTRO DISPONE DE UNA ENFERMERA A LA QUE SE DEBE COMUNICAR PREFERIBLEMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO kelly.carranza@educa.madrid.org CUALQUIER AUSENCIA POR CAUSAS DE SALUD. ELLA SERÁ LA ENCARGADA DE REALIZAR EL SEGUIMIENTO.
COMUNICACIÓN DE AUSENCIAS POR COVID19 U OTRAS CIRCUNSTANCIAS DE SALUD
- NO TRAIGAN AL NIÑ@ AL CENTRO SI PRESENTA SÍNTOMAS.
- NO TRAIGAN EL NIÑ@ AL CENTRO SI ESTÁN PENDIENTES DE REALIZAR UNA PRUEBA PCR O SI TIENEN QUE GUARDAR CUARENTENA.
- INFORMEN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA AL CENTRO DE INMEDIATO
Un saludo.
Extraescolares curso 20/21 (English Land)
Queridas familias:
Este año la escasísima demanda prevista para las actividades extraescolares, sumado a la necesidad de sacar grupos muy reducidos de alumnos nos ha impedido poder ofrecer, como veníamos haciendo, un amplio catálogo de actividades extraescolares. PERO NO HEMOS QUERIDO OLVIDARNOS DE TODAS AQUELLAS FAMILIAS QUE TIENEN UN PROBLEMA DE CONCILIACIÓN con el trabajo y necesitan ampliar el horario escolar hasta las 17:00 HORAS. Por ello este año vamos a ofrecer una ludoteca que tendrá un contenido variado. Os dejamos el catálogo de presentación y os animamos a todos aquellos que os queden dudas a pedir más información en apacarlosv@gmail.com
Los precios, horarios, formas de pago, etc, los podréis encontrar en la propia ficha de inscripción de la que os dejamos el enlace.
Ficha Socios AMPA
Esperamos que hoy vuestros hijos hayan tenido una feliz vuelta al cole.
Y os dejamos de nuevo la ficha para poder hacerlos socios. Este año la ficha digital, por lo que solo hay que pinchar en el enlace y rellenar los datos. Gracias a todos😍😍
NUEVAS INFORMACIONES SOBRE SOLICITUDES DE COMEDOR
Comunicación del centro
Les informamos de plazos que deben tener en cuenta si desean hacer uso del comedor escolar y aún no se han dado de alta en septiembre o en octubre, o si desean darse de baja.
JORNADA CONTINUADA A PARTIR DE OCTUBRE
ACTIVACIÓN DEL PROTOCOLO COVID EN EL CENTRO
Comunicación del Centro
Os informamos de la comunicación de un positivo por Covid por parte de una familia del centro y las medidas que se han tomado en la circular adjunta.
Comunicación Familias - Profesores
Para facilitar la comunicación sobre cuestiones relativas a las actividades educativas de los alumnos, el colegio ha facilitado los correos electrónicos de los profesores que detallamos a continuación
COMUNICACIÓN VÍA EMAIL FAMILIAS-PROFESORADO
- Tutora 3 años A (Cinthia): cinthia.miguel@educa.madrid.org
- Tutora 3 años B (Carmen): carmen.couceirodominguez@educa.madrid.org
- Tutora 4 años A (Delia): m.delia.donairegomez@educa.madrid.org
- Tutora 4 años B (Rosario): mrbarrajonmunoz@educa.madrid.org
- Tutora 5 años A (Marta): mcabezaoliasotero@educa.madrid.org
- Tutora 5 años B (Teresa): mjimenezmazuecos@educa.madrid.org
- Especialista psicomotricidad, TIC y apoyos E. Infantil (Sonia): sonia.martinferreras@educa.madrid.org
- Tutora 1º Prim. A (Andrea): abernardez@educa.madrid.org
- Tutora 1º Prim. B (Cristina): cristina.rodriguezacero@educa.madrid.org
- Tutora desdoble 1º Prim. (Paula): paula.pearomero@educa.madrid.org
- Tutora 2º Prim. A (Nuria): nuria.herreros@educa.madrid.org
- Tutora 2º Prim. B (Susana): susana.castanosainz@educa.madrid.org
- Tutora de 3º Prim. A (Marimi): milagros.garciabenito@educa.madrid.org
- Tutora de 3º Prim. B (Sheila): sheila.jimenez1@educa.madrid.org
- Tutora de 4º Prim. A (Laura): laura.delcastilloorganero@educa.madrid.org
- Tutora de 4º Prim. B (Isabel): isabel.villanuevalope@educa.madrid.org
- Tutora de 5º Prim. A (Marta): marta.rebollo@educa.madrid.org
- Tutora de 5º Prim. B (Pilar): pilar.lopezfernandez@educa.madrid.org
- Tutora de 6º Prim. A (Rocío): rocio.toboso@educa.madrid.org
- Tutora de 6º Prim. B (Gloria): gloria.adaneromenaca@educa.madrid.org
- Tutora desdoble 6º Prim. (Susana): susana.castanosainz@educa.madrid.org
- Especialista Música (Javier): javier.sanchezmurillo@educa.madrid.org
- Especialista E.F. 2º Prim. y desdobles de 1º y 6º Prim. (Paco): francisco.bernal4@educa.madrid.org
- Especialista Religión (Conchita): conchita.jaraizpuig@educa.madrid.org
- Especialista en Pedagogía Terapeútica P.T. (Beatriz): bdecastrocasares@educa.madrid.org
- Especialista en Pedagogía Terapeútica P.T. (Verónica): veronica.lucena@educa.madrid.org
- Especialista en Pedagogía Terapeútica P.T. aula TGD (Yolanda): yolanda.martin4@educa.madrid.org
- Especialista en Audición y Lenguaje A.L. (Cristina): cristina.alonsomateos@educa.madrid.org
- Especialista E.F. 2º Prim y desdobles 1º, 4º y 6º Prim. (Alberto): alberto.valdiviaperez@educa.madrid.org
- Jefe de estudios (Alberto): alberto.valdiviaperez@educa.madrid.org
- Secretario (Luis): secretaria.cp.carlosquinto.madrid@educa.madrid.org
- Directora (Inmaculada): inmaculada.saez@educa.madrid.org
- Dirección email general del centro: cp.carlosquinto.madrid@educa.madrid.org
Comunicado del cole para las familias con alumnos de 4°, 5° y 6°
Feliz Curso 20/21
Ya estamos de vuelta al cole con un curso muy especial, pero sin dejar de ser emocionante
Desde el AMPA Carlos V os deseamos un ¡Feliz Curso!
Instrucciones inicio de curso
Os dejamos las medidas organizativas y de prevención sanitarias aplicables al CEIP Carlos V
Nuevos socios AMPA
Buenos días familias. Os recordamos que ya podéis inscribiros como socios del AMPA y apuntar a vuestros hijos a prolongación.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHuZKawEe-cL0VbUDaxLNz49Q7SVHINxoUDskfFKdorrAWeQ/viewform
Protocolo de entrada y recogida de alumnos Extraescolares y Prolongación
Ludoteca en inglés para Septiembre
Protocolo actividades del AMPA
Buenos días familias
Esperamos que el verano haya ido genial y sigáis todos bien.
Os dejamos el Protocolo actividades del AMPA y el despacho
Un abrazo
Banco de libros de la FAPA

PRECIOS REDUCIDOS COMEDOR 20/21
Buenos días.
Desde el 1 de julio hasta el 13 de agosto se abre el primer plazo de presentación de solicitudes para Precios Reducidos de Comedor escolar de la Comunidad de Madrid.
Las modalidades por las que se puede solicitar una reducción de la cuota desde el centro son las siguientes:
- Renta Mínima de Inserción y Renta: En la primera fase podrán proponerse por alguna de estas dos modalidades aquellos alumnos cuyas familias no se opongan a la consulta de datos y entreguen la solicitud debidamente firmada por padre y/o madre o tutor/tutora que permita comprobar si la familia es perceptora de Renta Mínima de Inserción o que la renta per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2018 es inferior a 4.260 euros.
En el caso de que la unidad familiar supere la renta per cápita en el ejercicio 2018 pero en el ejercicio 2020, tras la declaración del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, alguno de los progenitores haya quedado en desempleo o se haya visto afectado por un ERTE, EN LA SEGUNDA FASE podrán acreditar los ingresos de toda la unidad familiar del ejercicio 2020 a efectos de poder ser beneficiarios del precio reducido de comedor escolar.
- Víctima del Terrorismo: solicitud debidamente firmada por padre y/o madre o tutor/tutora y copia de la resolución del Ministerio del Interior del reconocimiento de la condición de Víctima del Terrorismo.
- Acogimiento familiar solicitud debidamente firmada por los acogedores y copia del contrato administrativo, de la resolución judicial del acogimiento o certificado de la Comisión de Tutela
Cuota: en base a la Orden 2619/2017, de 13 de julio, se ha establecido el precio del menú escolar a aplicar en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid en 4,88 euros, la cuota reducida en 3 euros y de RMI 1 euro al día. Pueden estar sujetos a variación si la Administración modifica esta normativa.
Fechas y modo de entrega de solicitudes: hay seis fases o periodos de entrega a lo largo del curso 20/21,pero RECOMENDAMOS realizar la entrega en las dos primeras:
Del 1 de julio al 13 de agosto
Del 6 de septiembre al 21 de septiembre.
En la primera fase puede entregar la solicitud a través del correo electrónico secretaria.cp.carlosquinto.madrid@educa.madrid.org , debidamente rellena y firmada por ambos progenitores o sólo uno según las circunstancias de cada familia.
Se recomienda que al rellenar la solicitud se autorice a la consulta de datos económicos para agilizar la gestión. Para ello no hay que marcar las casillas de se apartado.
Por otro lado recomendamos que los solicitantes de la categoría Renta puedan hacerse con los siguientes documentos en caso de que se produzca un error en el cruce:
- El certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria acreditativo de la renta del ejercicio 2018 con código seguro de verificación.
- Informe de vida laboral positivo o negativo de la Seguridad Social acompañado de las correspondientes nóminas o certificado del empleador en el que se determinen los ingresos del trabajador del 2018. Para aquellos en los que la primera fecha de alta en su vida laboral sea 2019 ó 2020, deberá aportar las nóminas o certificado del empleador del primer ejercicio en el que figure de alta, o bien un documento expedido por los servicios sociales municipales en el que consten los ingresos de que dispone la unidad familiar. (No serán válidas las declaraciones juradas).
- Es importante que si han cambiado de nombre o de Documento de identificación (DNI/NIE) las familias los aporten al centro para que se corrijan y no haya errores en el cruce de datos.
SOLICITUDES DE COMEDOR y “PRIMEROS DEL COLE” PARA EL CURSO 2020/21
NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ACCEDE PARA LOS ALUMNOS QUE VAN A CURSAR 5º y 6º DE PRIMARIA EN EL 2020/21
Devolución libros ACCEDE
Campamento virtual de verano
Refuerzo gratuito educativo durante el verano
Becas comedor
COMEDOR, DESAYUNOS Y AYUDAS DE PRECIO REDUCIDO DEL CURSO 20/21
Programa de intercambio de uniformes y material escolar
Seguro que tienes uniformes, libros de texto o lecturas de cursos pasados que están casi nuevos. Si te apetece, los puedes aportar al banco ...

-
Seguro que tienes uniformes, libros de texto o lecturas de cursos pasados que están casi nuevos. Si te apetece, los puedes aportar al banco ...
-
HAZTE SOCIA/O DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL CARLOS V AQUÍ Descuentos o promociones para los socios del AMPA COMELIBROS (Libr...
-
Queda abierto plazo de inscripción para el Campamento Urbano de la Asociación Vecinal la Nueva Elipa El campamento se desarrollará en las si...